El poder del MKT olfativo

  • ¿Cómo los aromas pueden fortalecer tu marca?

En un mundo donde las marcas buscan constantemente nuevas formas de diferenciarse, el marketing olfativo emerge como una estrategia clave para generar experiencias memorables y fortalecer el posicionamiento. Más allá de los estímulos visuales y auditivos, los aromas tienen la capacidad única de activar recuerdos, generar emociones y, en consecuencia, influir en la percepción del consumidor.

¿Por qué el olfato es clave en la experiencia de marca?
El especialista en marketing olfativo David Abellán lo explica con claridad: un aroma bien elegido no solo impacta en la atmósfera de un negocio, sino que crea un vínculo emocional con el cliente. Según estudios neuromarketing, el 75% de las emociones diarias están influenciadas por los olores, lo que convierte al sentido del olfato en una herramienta poderosa dentro de una estrategia de branding sensorial.

El impacto del marketing olfativo en la decisión de compra
Numerosos estudios han demostrado que los aromas pueden aumentar el tiempo de permanencia en un espacio comercial y generar una sensación de bienestar que predispone al cliente a la compra. Marcas líderes han desarrollado fragancias exclusivas que no solo refuerzan su identidad, sino que también crean una asociación directa entre el olor y la experiencia que ofrecen.

Cómo implementar una estrategia de marketing olfativo
Para que una marca aproveche el poder del marketing olfativo, es fundamental seguir estos pasos:
1. Definir la identidad olfativa: Elegir una fragancia alineada con los valores y la personalidad de la empresa.
2. Aplicación estratégica: Implementar el aroma en puntos clave, como tiendas físicas, packaging o incluso en oficinas corporativas.
3. Coherencia multisensorial: Complementar el aroma con otros elementos de branding, como la identidad visual y la experiencia auditiva.

Casos de éxito: cuando el aroma se convierte en un sello distintivo
Empresas de diferentes sectores han aplicado el marketing olfativo con resultados sorprendentes. Desde cadenas hoteleras que utilizan fragancias relajantes en sus lobbies, hasta marcas de retail que asocian su identidad con aromas específicos en sus tiendas. Estos casos demuestran cómo una fragancia bien seleccionada puede generar recuerdos duraderos y fidelización de clientes.


compartir